Las pruebas no destructivas (PND) la inspección que hacemos en tanto en el espesor del cuerpo metálico como en las espigas de los rodillos son técnicas de inspección utilizadas con U.T. Y L.Q. para evaluar la integridad y el estado de estos componentes sin causarles daño o comprometer su funcionalidad. Las espigas son partes cruciales de los rodillos industriales, ya que actúan como ejes que permiten el giro y soportan la carga en los sistemas de la línea operativa.
El rectificado en rodillos industriales en la superficie del hule es un proceso de mecanizado que se realiza para mejorar la calidad y las propiedades de los rodillos cubiertos con hule (caucho) o en poliuretano. Este procedimiento es fundamental para asegurar que los rodillos tengan un acabado uniforme, una geometría precisa y unas condiciones superficiales óptimas para su aplicación en diversos procesos industriales.
El principal objetivo del rectificado en la superficie del hule es restaurar o perfeccionar la forma, la redondez y la textura superficial de los rodillos, eliminando imperfecciones, deformaciones o daños acumulados durante el uso. Este proceso mejora el rendimiento del rodillo en aplicaciones que requieren un contacto preciso y controlado, como en sistemas de impresión, laminado, transporte, y otras industrias.
El Ahulado de rodillos industriales en poliuretano es un proceso en el cual se recubre la superficie de los rodillos con una capa de poliuretano. Este material es altamente resistente al desgaste, a la abrasión, y ofrece una buena amortiguación, lo que lo hace ideal para aplicaciones industriales en las que se requieren rodillos duraderos y resistentes a la fricción.
La dureza del poliuretano para el recubrimiento de rodillos se mide generalmente en la escala Shore, que tiene dos escalas comunes: Shore A y Shore D.
Shore A: Se utiliza para materiales más blandos y elásticos. Las durezas típicas para los recubrimientos de rodillos en poliuretano van de Shore A 50 (blando) hasta Shore A 95 (más duro), siendo común en aplicaciones que requieren cierta flexibilidad o absorción de impactos.
Shore D: Se utiliza para materiales más duros y menos elásticos. Las durezas en Shore D van de Shore D 50 a Shore D 70 o más, y son adecuadas para aplicaciones que requieren mayor resistencia al corte o a la abrasión.
La elección de la dureza depende de la aplicación específica del rodillo, considerando factores como la carga, la velocidad de rotación, la resistencia a productos químicos y la necesidad de absorción de impacto.
El recubrimiento de rodillos industriales con poliuretano es una técnica común debido a las propiedades únicas de este material.
Aplicación: Recubrimiento de rodillos en equipos de procesamiento y empaquetado de alimentos.
Beneficios: El poliuretano es fácil de limpiar y mantener, lo que es vital para cumplir con los estándares de higiene alimentaria. Además, su resistencia a la abrasión garantiza una larga vida útil en ambientes de alta fricción.
Aplicación: Recubrimiento de rodillos en sistemas de enfriamiento y transporte de vidrio.
Beneficios: El poliuretano puede manejar temperaturas elevadas y proporcionar una excelente resistencia al desgaste. Esto es crucial para mantener la calidad del vidrio durante el enfriamiento y el transporte.
Aplicación: Recubrimiento de rodillos en transportadores y sistemas de manejo de materiales.
Beneficios: El poliuretano resiste la abrasión y el impacto, lo que es esencial para manejar minerales y otros materiales ásperos. También ofrece una buena resistencia a productos químicos y aceites.
Aplicación: Recubrimiento de rodillos de prensa y secado en la producción de papel y cartón.
Beneficios: El poliuretano proporciona una excelente resistencia al desgaste y a la abrasión, lo que prolonga la vida útil de los rodillos. Además, su capacidad de soportar temperaturas moderadas lo hace ideal para procesos de secado.
Aplicación: Recubrimiento de rodillos en máquinas de impresión y acabados textiles.
Beneficios: El poliuretano ofrece una superficie uniforme y suave que es crucial para obtener impresiones nítidas y evitar marcas en los tejidos. También es resistente a los productos químicos utilizados en el proceso textil.
La reparación de espigas en los rodillos industriales es un proceso clave en el mantenimiento de equipos mecánicos en diversas industrias, como la metalúrgica, papelera, alimentaria y textil. Las espigas (o ejes) son las partes del rodillo que conectan este con el sistema de transmisión de la maquinaria. Con el tiempo, debido a las cargas pesadas, fricción y vibraciones, estas espigas pueden desgastarse, deformarse o sufrir daños que requieren reparación.
En nuestra planta contamos con el servicio de mantenimiento de las espigas de los rodillos industriales para brindar un mejor desempeño operativo.
Nuestros productos ofrecen soluciones integrales para la industria: pruebas no destructivas protegen sus rodillos, el rectificado optimiza su rendimiento, y el recubrimiento de poliuretano asegura resistencia, menor desgaste y adaptabilidad a diferentes condiciones de trabajo.
EAISA ofrece servicio excepcional, mejora continua, calidad, precisión y transparencia, adaptándose a las necesidades del cliente.
Empaques y Artículos para la Industria, S.A. de C.V. 2024 | Paginas Web por Planeta Web